Posts Tagged ‘legal’
Código de conducta para SMS Premium y llamadas de tarificación adicional
Se ha publicado en el BOE el código de conducta para los servicios de tarificación adicional a través de SMS y de llamadas.
También entra en vigor la Carta de Derechos del Usuario el 30 de agosto.
Listas Robinson, otra vez
Una noticia un poco atrasada, se ha presentado una nueva versión de las Listas Robinson (via), algo que decíamos que ayudaría al negocio del marketing móvil y telefónico. Sin embargo, parece que es necesario realizar esta comprobación si y sólo si NO se es responsable de la base de datos. Así que una solución a medias.
Incongruencias en la ley
Leyendo la Inspección Sectorial de Oficio encuentro la siguiente sentencia de la Audiencia Nacional del 17 de septiembre de 2008.
“que a través del número de teléfono móvil se haya identificado al titular del
mismo o que a partir del citado número fuese posible tal identificación, de forma que el
citado número de teléfono ayuno de otras circunstancias que identifiquen o pudiesen
permitir identificar al titular del mismo impide que pueda encajarse en la definición
legal de dato de carácter personal.”De acuerdo con esta doctrina, queda claro que la LOPD sólo podrá aplicarse
en aquellos supuestos en los que la llamada comercial se efectúa a una línea
telefónica en circunstancias tales que el destinatario podría haber sido identificable
para el promotor de la llamada.
Mucha más información se puede encontrar en Samuel Parra (interesante fuente), el cual llega a la siguiente conclusión, compartida por mí totalmente:
si aceptamos número de teléfono móvil aislado como NO dato personal. que me justifiquen ahora por qué una IP sí lo es.
En mi opinión, necesitamos mucha más regulación en el sector que proteja al consumidor y permita a las empresas desempeñar su negocio y realizar publicidad a los consumidores que sí la desean y le aporta un valor añadido. Además también podríamos preguntarnos si el proceder de la AEPD es siempre el más correcto.
PS1. En Samuel Parra se pueden encontrar algunas sentencias que como poco nos sorprenden.
PS2. Cada vez más, el negocio móvil se empieza a centrar y desarrollar en la web móvil, con sistemas de cobro Wap Premium. ¿Qué problemas se presentarán en este nuevo entorno?
PS3. La CMT solicita competencias para poder ayudar a los usuarios.
Listas robinson centralizadas para publicidad telefónica
La anterior entrada me ha hecho pensar sobre lo bueno que sería para el sector de la telofonía poseer unas listas robinson centralizadas, del estilo de las mencionadas en la inspección de oficio, y que existen en FECEMD para publicidad postal.
Tal vez, la MMA debería plantearse la creación de un repositorio centralizado. En él sus miembros prodrían realizar consultas para evitar el envío de publicidad a clientes que no lo deseen. E incluir funcionalidad para que los clientes desde un acceso central o las empresas desde sus propias interfaces puedan añadir a usuarios a estas listas.
Inspección sectorial de oficio sobre publicidad telefónica
La AEPD ha elaborado una inspección sectorial de oficio sobre llamadas telefónicas y mensajes a telefonía móvil con fines comerciales y publicitarios, así mismo ha publicado unas recomendaciones. El texto es de necesaria lectura para cualquiera ligado al negocio del marketing móvil y preocupado por la protección de datos y la satisfacción de los clientes.
Relata con exactitud el estado actual en el que se encuentra el mercado de los Sms Premium, y comenta ITC/308/2008 que regulará la prestación de servicios Sms Premium (aún estamos a la espera de que comience a aplicarse). Cabría destacar los apartados de Recomendaciones al Sector y a los usuarios de telefonía móvil.
De este texto esperamos que las actuaciones de la AEPD sean lo más similares; desde aquí pensamos que la regulación del mercado va por el buen camino ya que los usuarios están más protegidos y las empresas que actúen conforme a la ley no están expuestas a actuaciones arbitrarias.
Se regulan los SMS Premium (Correcciones)
Se producen ciertas correcciones a la regulación de los PSMS. Veremos el tiempo que tardan y cómo implementan las operadoras estas regulaciones, parece que tienen hasta septiembre para aplicarlas.
via.
Se regulan los SMS Premium
El mityc anuncia por nota de presa que va a regular el uso de los PSms para proteger a los usuarios.
via.
Actualización (20080214). Enlace a la orden en el BOE.